top of page
Fondo Negro Logo.png
3GC Logo Girable.png

3GC Blog

Battlefield 6 BETA - Requerimientos y como Jugar por Debajo de los Mínimos

Actualizado: 13 ago

Battlefield 6 Open Beta

Se nos vino encima la beta abierta del Battlefield 6 y parece ser que va, finalmente, redimir los errores que EA cometió con Battlefield V y 2042. El juego parece ser una vuelta a las mecánicas y modos que hicieron a los míticos Battlefield 3 y 4 los juegos que fueron, siendo este regreso a las raíces algo que los fanáticos pedían a gritos.


En la nueva entrega de la saga, EA puso nuevamente a trabajar a sus 4 estudios estrella (Dice, Criterion, Motive y Ripple Effect) acompañados de un presupuesto obsceno de 400 millones de dólares, numero que deja atrás a varias películas que salieron en la última década. Por supuesto, con tanto dinero en juego, EA necesita que BF6 sea un éxito y puso toda la carne al asador: Se favoreció al sistema de clases con armamento flexible por sobre el sistema de especialistas, vuelven los scoreboards, los escuadrones, mapas de tamaños diversos (aunque solo pudimos ver 4 de ellos) y una velocidad de juego aumentada, en donde las partidas son frenéticas y los reflejos son la llave para no morir constantemente. Por ahora, la apuesta dio frutos ya que la BETA tuvo la mayor concurrencia simultánea de jugadores en la historia de la franquicia, con más de 520.000 jugadores simultáneos reportados en Steam solamente.


Y hablando de velocidad, los requerimientos mínimos y recomendados obviamente fueron ampliados, como sucede con cada juego de nuevas generaciones y a pesar de ser relativamente modestos para un juego con estas exigencias, muchos gamers se quedaron afuera... o quizás no. A continuación analizaremos algunos aspectos necesarios para correr el juego y también un caso muy particular que puede que ayude a alguno de Uds.


Secure Boot y Javelin


BF 6 requiere el uso de Secure Boot para correr. Lo exige Javelin, el sistema anti-cheat de Battlefield 6 y no hay forma de evitarlo pero ¿de que se trata?. Secure Boot es una función de seguridad incluida en el firmware UEFI (el sucesor de la BIOS) que evita que tu PC arranque sistemas operativos o cargadores no autorizados. Al encender tu PC, el firmware UEFI revisa una base de datos interna de certificados y claves para los dispositivos de almacenamiento conectados, luego compara las firmas digitales del gestor de arranque (bootloader) y otros componentes iniciales para asegurarse que sea de confianza. Si la firma coincide con las de confianza, sigue el arranque. Si no, muestra un error y detiene el proceso.


¿Por qué tanto énfasis en la seguridad? Battlefield 6 utiliza un sistema anti-cheat a nivel de kernel llamado Javelin, que exige que tu PC tenga características de seguridad modernas como Secure Boot y TPM 2.0. Si no las tienen activas, ni siquiera vas a poder lanzar la beta aunque tu hardware sea potente.


TPM 2.0 o Trusted Platform Module es un componente importante para las funciones relacionadas con la seguridad an nivel hardware. La mayoría de las PC que se han enviado en los últimos 5 años son capaces de ejecutar Trusted Platform Module versión 2.0 (TPM 2.0). TPM 2.0 y es requerido para ejecutar Windows 11. Si corremos esta versión de Windows, no es necesario hacer nada pero si aún están en Windows 10, recomendamos revisar en la interfaz UEFI y ver si esta activado.


En el caso de Secure Boot, muchas instalaciones de Windows aun corren con UEFI en modo Legacy BIOS o CSM (Compatibility Support Module) que emula el viejo formato de BIOS y permite correr sistemas operativos desde discos MBR en vez de GPT (el modo que utiliza UEFI). Si tu PC aun tiene el disco en formato MBR con Windows 10, es sumamente recomendado que hagamos el traspaso a GPT y UEFI puro con Secure Boot activado, no solo para jugar BF6 sino como método de seguridad contra los ataques "Pre-OS" como los malware del tipo bootkit (usados mas que nada en el ransomware), OS downgrade (quitar adrede actualizaciones de seguridad) o incluso los llamados "Evil Maid" en donde alguien físicamente conecta un USB a tu PC con otro sistema operativo para ganar control de tus datos.


Evil Maid USB
No es joda, "evil maid" pasa mas seguido de lo que creen.

¿Que hacemos, entonces, si la PC esta, en efecto, corriendo el OS en modo CSM? Bueno, primero hay que preparar el sistema operativo para retirar el MBR y prepararlo para UEFI. Esto se hace a través de una herramienta de Microsoft llamada MBR2GPT.


MBR2GPT.exe y Como Utilizarlo


MBR2GPS se trata de una herramienta oficial de Microsoft incluida en Windows 10 y 11 que convierte un disco del formato MBR (Master Boot Record) a GPT (GUID Partition Table) sin borrar los datos ni reinstalar el sistema operativo. Esta herramienta valida que el disco y la instalación cumplen requisitos para GPT, crea las estructuras GPT necesarias junto con una partición EFI (necesaria para el arranque), copia la información de arranque a la nueva tabla GPT y actualiza el BCD (Boot Configuration Data) para que Windows arranque en modo UEFI.


Microsoft ofrece una guía muy detallada para su uso aquí aunque no explica los pasos para configurar Secure Boot, ya que estos varían dependiendo de la interfaz UEFI de cada motherboard. Estos debemos investigarlo para cada modelo particular pero en líneas generales, el proceso es así:


Aviso: 3GC no se hace responsable por posibles fallas de configuración por seguir estos pasos. Recomendamos que tengan un nivel básico de uso de interfaces BIOS/UEFI y como correr programas desde la consola de comandos o Powershell.


  1. Nos aseguramos del modo en el que el disco esta configurado. Esto lo hacemos revisando la información del sistema presionando la tecla de Windows + R, escribiendo "msinfo32" en el cuadro de diálogo y haciendo clic en "Aceptar".


  2. Aquí debemos buscar dos entradas: "Modo de BIOS" y "Estado de arranque seguro". Si el modo de BIOS es "UEFI", no es necesario correr MBR2GPT y si el estado de arranque seguro (Secure Boot) es "Activado", no debemos hacer nada. Ahora, si Secure Boot no esta activado, debemos hacerlo y si el modo de BIOS es "Legacy" debemos cambiarlo a UEFI convirtiendo el disco con MBR2GPT y luego activando UEFI y Secure Boot.


  3. Suponiendo que nuestro disco de arranque ya esta estructurado con GPT (habiendo corrido NBR2GPT exitosamente), el paso siguiente para que la PC bootee es activarlo en la interfaz UEFI. Como mencionamos arriba, depende un poco de cada motherboard pero por lo general estas opciones se encuentran dentro del menu "boot". Debemos buscar la opción "Secure Boot" y activarla en modo "Default" que por lo general es suficiente para Windows. Si no vemos esta opción, puede que tengamos que desactivar el modo "CSM". Si ven esa opción como "Activada", desactívenla.


  4. Listo! Suponiendo que el disco esta listo con las particiones GPT, el boot del mother en modo UEFI y Secure Boot activado en modo Default, debería ser suficiente para que la PC bootee sin problemas. Si aún no encuentran las opciones o no se animan a hacer los cambios necesarios, ya saben donde encontrarnos ;).


Requerimientos Mínimos y Recomendados


Ahora, el BF 6 BETA tiene los siguientes requisitos:


Requisitos Mínimos (para jugar en 1080p a ~30 FPS en ajustes bajos)


  • CPU: Intel Core i5-8400 o AMD Ryzen 5 2600

  • GPU: NVIDIA RTX 2060, AMD Radeon RX 5600 XT (6 GB VRAM) o Intel Arc A380

  • RAM: 16 GB (dual-channel, ~2133 MHz)

  • Sistema Operativo: Windows 10

  • DirectX: Versión 12

  • Almacenamiento: Alrededor de 75 GB en HDD

  • Seguridad: TPM 2.0 activado, UEFI Secure Boot, HVCI y VBS habilitados


Requisitos Recomendados (para jugar en 1440p a ~60 FPS en calidad Alta)


  • CPU: Intel Core i7-10700 o AMD Ryzen 7 3700X

  • GPU: NVIDIA RTX 3060 Ti, AMD Radeon RX 6700 XT (8 GB VRAM) o Intel Arc B580

  • RAM: 16 GB (dual-channel, ~3200 MHz)

  • Sistema Operativo: Windows 11 (64-bit)

  • DirectX: Versión 12

  • Almacenamiento: Unos 75 GB en SSD para tiempos más ágiles

  • Seguridad: TPM 2.0, Secure Boot, HVCI y VBS requeridos


Como podemos observar, los requisitos no son tan altos como podrían haberlo sido. Juegos single player que ponen énfasis en la calidad visual como el Indiana Jones and the Great Circle necesitan un procesador Intel i7 de 10ma generación o un Ryzen 5 generación 3000 como mínimo, sin contar que las placas deben ser de 8 Gb de VRAM para arriba con soporte de Ray-Tracing por software lo cual impacta muy negativamente en la calidad y la performance general. La BETA del Battlefield 6, si bien se ve increíble, pone énfasis en la velocidad de juego, por lo que sorprende gratamente estos modestos requisitos.


Por Debajo del Soporte - Radeon RX 580


Un caso particular que nos trajo un cliente fue que su PC no corría la BETA por una serie de errores. Estas son sus especificaciones:


  • CPU: Ryzen 5 3600X

  • GPU: Radeon RX 580 (8 GB VRAM)

  • RAM: 32 GB (dual-channel, ~3200 MHz)

  • Sistema Operativo: Windows 10 (64-bit)

  • DirectX: Versión 12

  • Almacenamiento: MVE Corsair 1 Tb.

  • Seguridad: Windows 10 con TPM 2.0 desactivado, Secure Boot desactivado, disco en modo legacy MBR.


Como podemos ver, la CPU estaba dentro de los requerimientos mínimos, al igual que la memoria RAM pero la placa de video era de una generación anterior a la recomendada para correr el juego. También encontramos que su OS si bien era Windows 10 su tabla de partición era MBR. Lo primero que hicimos fue activar el TPM 2.0, correr MBR2GPT para preparar el disco en GPT y luego activar Secure Boot en la interfaz UEFI. Sabiendo que la placa de video estaba por debajo de los requerimientos mínimos, decidimos correr el juego igualmente. Esto nos dio otro error:

AMD Driver Error
Detectado el driver AMD versión 23.19.23.11. La versión requerida del driver es 25.10.13.1 o posterior.

A simple vista se trataba de un error común de drivers desactualizados. Es normal para AMD, NVIDIA o Intel el lanzar una versión nueva de sus drivers cuando sale un nuevo juego por lo que, naturalmente, procedimos a actualizar el driver solo para encontrarnos con este particular problema:


AMD Adrenaline Driver Update

Como vemos, la ultima versión disponible para esta placa en particular es la 25.8.1 y la requerida por la BETA es 25.10.13. También nos llamó la atención que el juego decía encontrar la versión 23.19.23 cuando, en realidad, el usuario había hecho la tarea y actualizado sus drivers a la 25.5.1 que fue la ultima lanzada hasta ese momento.

Solo para probar, intentamos instalas la versión 25.8.1 y nos encontramos con este error:


AMD Adrenaline Driver Update Fail
No nos sorprendió. Es solo AMD siendo AMD

Esto también suele suceder cuando los servidores de AMD están saturados y no es sorpresa, tratándose del día del lanzamiento de la BETA. Igualmente la discrepancia entre versiones nos hacía mucho ruido por lo que decidimos investigar.


Engañando al Software


En los foros oficiales de EA, un usuario tuvo una pregunta similar a la nuestra y recibió una respuesta de uno de los moderadores: P: Mi configuración es Intel Xeon E5-2666 v3, AMD Radeon RX580 8 GB y 16 GB de RAM; sé que es una PC de bajo presupuesto con una tarjeta gráfica antigua y puedo jugar la mayoría de los juegos recientes en baja resolución, pero el problema es el conflicto con los controladores que impide que el juego funcione; ¿tienen alguna solución para esto o planean corregirlo para algunas GPU antiguas?


R: Según los requisitos oficiales, la GPU mínima de AMD compatible es la Radeon RX 5600 XT de 6 GB; tarjetas más antiguas como la RX 580 y la serie Vega no están oficialmente soportadas y los controladores más recientes disponibles para ellas pueden no cumplir con los requisitos del juego, lo que probablemente cause el error de versión de controlador incluso si los tienes actualizados en AMD Adrenalin; algunos usuarios han reportado éxito con ediciones del registro o desactivando la gráfica integrada, pero estas son soluciones no oficiales que pueden implicar riesgos, por lo que se recomienda precaución y hacer siempre una copia de seguridad del registro antes de realizar cambios.


Según EA, había una posibilidad de corer el juego si modificábamos los registros del driver en el Registro de Windows. La solución propuesta es la siguiente:


  1. Pulsar la tecla Windows y escribir "regedit"


  2. Una vez que aparezca en pantalla, darle clic derecho y seleccionar "Ejecutar como administrador"

  3. Hacer clic en "Si" al mensaje emergente.

  4. En el editor de registro, navegar a la sub-carpeta: HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\Video


  5. Busca dentro de la carpeta Video aquella que contenga una subcarpeta llamada 0000 y otras carpetas, hasta 0006. El nombre específico de la carpeta variará según el sistema, pero incluirá la carpeta 0000.


  6. Copia el valor actual de ReleaseVersion y guárdalo en un archivo de Bloc de notas como respaldo, ya que esto es importante para restaurar el valor original más tarde; cambia el inicio del valor de ReleaseVersion a 25.10.13.01 manteniendo el resto de la cadena igual.

    ReleaseVersion cambio de registro

  7. Cierra el Editor del Registro, reinicia tu PC y abre Battlefield 6


  8. Después de jugar, restaura en el registro el valor de ReleaseVersion al original que guardaste en el Bloc de notas.


Lo que causa este cambio es "engañar" al Battlefield 6 BETA y al software de Adrenaline haciéndole pensar que tenemos una versión posterior del driver de la que realmente tenemos. Es importante recordar y volver atrás el cambio porque de otra manera el software Adrenaline de Radeon no funcionará correctamente, dándonos este error al iniciarlo:


AMD Adrenaline Error

Si hemos perdido el número de versión real del driver, deberemos re-instalarlo para resolver este problema.


Rendimiento General


Ahora, si bien hemos logrado engañar al juego haciéndole creer que estábamos usando un driver soportado con una placa soportada, eso no quiere decir que el desempeño sea bueno. Al contrario, en la mayoría de los casos suele ser muy malo. De hecho, ese parecía ser el caso ya que la Radeon RX 580 es 52% mas lenta en comparación a la Radeon RX 5600 TX. en el único aspecto en el que es mejor es en su cantidad de VRAM (8 Gb vs 6 Gb).


Comparación RX 580 vs RX 5600 XT
Cortesía de Technical City

Por suerte, el BETA viene con la opción de activar algunos registros para medir el rendimiento de los componentes que nos puede dar una idea de su desempeño y nos agrada anunciar que los resultados son inmejorables.


No llegamos a capturar el desempeño en la PC del cliente pero fueron exactamente iguales a este:


BF6 Screenshot 1
Cortesía Christo Gevedjov - https://www.youtube.com/@ChristoGevedjov

Con los gráficos configurados en baja calidad y sin la opción de escalado FSR (FidelityFX Super Resolution) activada, el juego corre a unos hermosos 52 FPS en promedio, subiendo a unos asombrosos 70 FPS promedio con FSR activado.


BF6 screenshot 2
Con FSR activado, el desempeño es increíble.

Si subimos la calidad de gráficos a media con FSR activado, tenemos un promedio de 60 FPS. Finalmente, en calidad alta con FPS activado, se mantiene en unos dignos 50 FPS promedio pero con altibajos muy marcados. Ya en calidad alta y ultra sin FPS, vamos a estar cayendo seguido por debajo de los 25 FPS. Recomendamos que vean el video de Christo Gevedjov para referencias.


Conclusion


Battlefield 6 viene encaminado como un verdadero juegazo. No solo se volvió a la formula que hizo grande a Battlefield en su momento, sino que según estas pruebas el juego esta increíblemente bien optimizado e incluso PCs que no llegan a cubrir los requerimientos mínimos, con drivers alterados para compatibilidad, logran correrlo de manera aceptable. Por supuesto, todos estos resultados son sobre la BETA del juego y las cosas pueden cambiar mucho cuando sea lanzado el 10 de Octubre de este año. Esperemos que EA mantenga esta calidad de juegos de aquí en más y esperamos que esta guía/reseña te haya sido util. ¿Que opinas del Battlefield 6? Dejanos tu comentario abajo.


SEO: "Battlefield 6 BETA Requerimientos y como Jugar por Debajo de los Mínimos"

Comentarios


bottom of page